****************************
Páginas
Pensamiento
noviembre 04, 2009
octubre 24, 2009
BENEFICIOS DE LAS MANUALIDADES Y ARTES MENORES
octubre 14, 2009
ENCUENTRAN NUEVO CUADRO DE LEONARDO DA VINCI

La huella dactilar descubierta en la esquina de un cuadro que se creía obra de un artista alemán del siglo XIX parece confirmar que se trata de una tela de Leonardo da Vinci, informa la revista "Antiques Trade Gazette".
El cuadro, de 33 X 23 cm., se vendió en 1998 en una subasta en Nueva York por 19.000 dólares (unos 12.800 euros), pero si su nueva atribución es cierta, podría alcanzar ahora los 150.000 millones de dólares (unos 101.500 millones de euros), según los expertos. La datación con el método del carbono y los análisis con rayos infrarrojos de la técnica del artista permiten llegar también a esa conclusión, pero el dato que parece determinante es ese fragmento de huella dactilar captada por una cámara multiespectral de la empresa Lumière Technology.
Según Peter Paul Biro, un experto forense en arte de Canadá, la huella dactilar corresponde a la punta del dedo índice o corazón y es "muy comparable" a la encontrada en un "San Jerónimo" del pintor renacentista italiano que se conserva en el Vaticano.
Martin Kemp, profesor emérito de Historia del Arte de la Universidad de Oxford, está convencido, según informa hoy el diario "The Times", de que se trata de una obra de Da Vinci y acaba de terminar un libro (no publicado aún) sobre el hallazgo. Su primera reacción fue de incredulidad, pero poco a poco vio cómo se recomponían las figuras del rompecabezas.
La obra en cuestión se subastó con el título de "Joven de Perfil con Vestido del Renacimiento", pero Kemp la ha rebautizado como "La Bella Principessa" tras identificarla, "por un proceso de eliminación", con Bianca Sforza, hija de Ludovico Sforza (1452-1508), duque de Milán, y de su amante Bernardina de Corradis.

Si es realmente de Leonardo, como sospechan Kemp, sería la única obra de Leonardo sobre pergamino aunque, según ese experto, el pintor renacentista preguntó en 1494 al artista francés Jean Perréal acerca de la técnica del uso de tizas de colores sobre pergamino.
El cuadro lo compró en 1998 una marchante neoyorquina llamada Kate Ganza, que lo vendió por la misma suma de dinero al experto Preter Silverman en 2007 en la creencia de que era una obra "de un artista alemán que había estudiado en Italia, donde se había familiarizado con la obra de Leonardo". Cuando Silverman lo vio, sintió "pálpitos" porque pensó que podría ser obra de un artista florentino e incluso del propio Da Vinci.
Los análisis efectuados con la técnica del carbono-14 permiten datar el pergamino de entre 1440 y 1650 y los análisis con rayos infrarrojos revelan paralelismos con otras obras de Leonardo.
Londres, 13 oct (por: EFE)
septiembre 11, 2009
JULIETTE BINOCHE: UNA ATREVIDA DE LA VIDA

"Hay que atreverse a perder el control, el salto a lo desconocido es atrayente", afirma en una entrevista con la AFP la actriz francesa Juliette Binoche, que expone en Nueva York sus dibujos y participa en un espectáculo de danza.
La charla tiene lugar un año y doce países después del inicio de esta gira insólita para una de las actrices francesas más conocidas en Estados Unidos, donde recibió el Oscar al mejor papel secundario en 1997 por el "El Paciente Inglés".
Juliette Binoche inauguró el miércoles por la noche una exposición de retratos y poesías, después de pasar cinco horas ensayando para participar en un espectáculo que se estrenará el 15 de setiembre en el prestigioso BAM (Brooklyn Academy of Music).
Las nuevas facetas de la vida artística de la actriz se muestran en un documental presentado el martes: "Juliette Binoche en los ojos", realizado por su hermana Marion Stalens.



In-I" es un espectáculo de danza teatral creado en colaboración con el bailarín y coreógrafo británico Akram Khan, que mezcla la danza europea y el khatak, una danza tradicional india.
"No soy bailarina, sigo siendo actriz en escena. Pero sigo teniendo ganas de explorar la vida de manera diferente, de atreverme a hacer algo nuevo", dijo a la AFP la actriz.
"Hay que meterse en el ambiente, es un vértigo muscular", reconoce. "Me dí cuenta mientras bailaba que los músculos no bastaban, que la energía viene de otro lugar", afirmó Binoche, que trabajó con un profesor chino y practicó la gimnasia energética china Chi gog.
En su exposición, la intérprete presenta retratos de todos los directores de cine famosos con los que trabajó y les escribe poemas. André Téchine, Léo Carax, Amos Gitai, Anthony Minghella o Michael Haneke son retratados por Binoche, que también se dibuja a ella misma.

"El autorretrato viene de un lugar que no es visible, es más un sentimiento que una forma", afirma para justificar su falta de parecido con los dibujos, contrariamente a lo que sucede con los directores de cine.
"Quería acercarme a los directores con los que trabajé (...), no importa el resultado, hay que atreverse a peder el control, el salto a lo desconocido es atrayente", concluyó la actriz.
Artículo por AFP
septiembre 01, 2009
agosto 28, 2009
ARTE CON LECHE... (video)
Ya les he platicado que para crear y estimular la imaginación no es necesario tener materiales costosos. En eso también entra la creatividad, en convertir cosas ordinarias en cosas extraordinarias. En este video con un poco de leche, colorante vegetal, jabón líquido y música relajante se pueden crear hermosos momentos pictóricos.
agosto 25, 2009
MANUALIDADES PARA NIÑOS CON MATERIALES RECICLADOS
agosto 06, 2009
¿QUÉ LIBROS DE ARTE COMPRAR PARA COMENZAR?
Mi filosofía es que para aprender a dibujar o pintar hay que aprender a observar y practicar, practicar practicar... y los libros de “How to...” o “Cómo hacer...” son un buen principio sobre todo para los que tienen espíritu autodidacta.
Yo les recomiendo lo siguiente:
Libros Tipo 1: Los libros que se titulan: “Iniciación a...”, “Introducción a...”, por ejemplo, tienen un vocabulario simple, te muestran los materiales básicos y sencillas técnicas para que te sumerjas en el mundo del arte. Pero ten en cuenta el país de procedencia del libro o de la traducción, pues aunque sean en español a veces dependiendo del país se hace difícil entender el nombre de ciertos materiales, necesitando así un diccionario o un libro de sinónimos.
Libros Tipo 2: Los libros que en su título incluyan la palabra “enciclopedia”, “curso”, “manual” o “guía”. Este tipo de libro es muy útil, porque ofrece variedad de técnicas de un mismo arte, consejos para sacar el mayor provecho a los materiales, tips para crear diferentes tipos de efectos y muestran cuadros de diversos artistas. Así que, tienes una variedad de estilos a los que estarás expuesto(a) como en un museo y la explicación de cómo fueron realizados.
Libros Tipo 3: Libros “How to...”, “paso a paso” o “técnicas de...”. Son útiles. Yo particularmente recomiendo que sea de un artista que te guste mucho su arte o muestre variedad de estilos en su obra o el libro presente proyectos de diferentes artistas, pues si es de un solo artista y no tiene variedad de estilos puede aburrirte y no inspirarte a practicar los proyectos del libro.
Libros Tipo 4: También recomiendo un buen libro de Historia del Arte general que tenga fotos a color de las obras y que recorra toda la historia desde el arte primitivo hasta el arte moderno y contemporáneo. Si puedes conseguirlo con una narrativa sencilla, con términos no muy rebuscados, mejor. Te ayudará a tener una perspectiva de qué se ha hecho hasta hoy dentro del arte.
Libros Tipo 5: Más adelante puedes comprar libros de artistas individuales que más llamen tu atención. Por ejemplo: Libros de la vida y obra de Van Gogh, Miguel Ángel, Picasso, Frida Khalo, etc. También de artistas modernos o artistas destacados de tu país. Por ejemplo de Puerto Rico: Lorenzo Omar, Rafael Tufiño, Campeche entre otros. Puedes practicar sus técnicas y estudiar sus cuadros. Aprender cómo ven el mundo a través de sus obras.
Espero que esta información sea de ayuda para comenzar a coleccionar un pequeño grupo de libros de arte que te ayuden y sean de referencia para tus futuros proyectos de arte. Esto aplica a todas las artes en general.
Autora: Elsie Arce
***********************************
julio 29, 2009
MICHAEL JACKSON INSPIRA A JOVENES ARTISTAS (videos)
Jacskon inspira a escultor francés
En Belgica, en un festival de arena, el artista Borescki Wiaczeslaw, también realiza una esculruta del Rey del Pop, pero de cuerpo completo con alrededor de 7 toneladas de arena.
Michael Jackson hecho de arena
*********************************
julio 25, 2009
#1 TE RETO...
La vida siempre nos está poniendo retos...
...Y Dios nos da la fuerza y el ánimo para superarlos.
"Encomienda al Señor tus obras, y tus pensamientos serán afirmados."

De: MENSAJITOS DE VIDA
*****************************
julio 21, 2009
OBAMA EN CERA

La fama y la simpatía del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama ha llegado hasta el arte parisino. Una estatua de cera con la imagen del presidente fue presentada ante la Torre Eiffel de Paris causando confusión y sorpresa a los turistas por el gran parecido a Obama.
Además del museo Grevin de Paris, Francia, también hay esculturas en cera de Barack Obama en los museos de cera de:
La estatua en cera que más me llama la atención es la de Paris, pues tiene un parecido sorprendente y además está sonriendo apacible, muy característico en él. El siguiente video muestra el evento que por poco hace derretir la estatua.
Obama de cera entra en el museo Grevin de Paris
EL YUNQUE DE P.R. ¿ FINALISTA DEL CONCURSO LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO?

Hoy martes, 21 de julio de 2009, se anuncian los 28 finalistas del concurso Las 7 Maravillas Naturales Del Mundo, donde participa el bosque tropical El Yunque de Puerto Rico. Los finalistas serán seleccionados por expertos de la UNESCO. Una vez conocidos los 28 seleccionados, se reanudará el proceso de votación pública a través de internet, para llegar a la lista definitiva, en 2011.
Ver el reportaje completo en el periódico El Vocero de P.R. en: http://www.vocero.com/noticia-27385-anuncian_el_martes_finalistas_de_las_7_maravillas_naturales.html
También puedes entrar a la pagina oficial: http://www.new7wonders.com/
julio 16, 2009
BODY PAINTING: CUANDO PINTARSE LAS MANOS SE TRANSFORMA EN ARTE... (pps)
El Body Painting o pintura corporal al parecer es una expresión artística reciente, pero no lo es. Todas las razas primitivas o indígenas han utilizado la pintura en sus cuerpos desde tiempos inmemorables, así como, nuestros antepasados, tanto de camuflaje para la caza de animales, para amedrentar al enemigo en la guerra o para rituales religiosos. Usaban barro rojo, carbón vegetal, la arcilla, color vegetal de las plantas y la sangre de animales entre otros.

La pintura corporal reaparece en el siglo XX como un arte decorativo y transitorio, más bien como un espectáculo visual y hasta con un poco de exhibicionismo ya que se utiliza mucho en los carnavales donde las leyes se tornan algo flexibles. A pesar de esto no deja de ser un arte sorprendente y a veces se torna exquisito cuando de competencias se trata y surgen obras extremadamente realista y de gran belleza, aunque temporal, ya que dura hasta que el o la modelo se de un buen baño.
A continuación les presento una serie de pinturas en las manos donde podemos ver con magníficos detalles diferentes tipos de animales donde la pintura y la posición de las manos juegan un papel importante en el efecto que el artista desea mostrar.
Autora: Elsie Arce
ARTE CON FOSFOROS: REPLICAS DE ENORMES DIMENSIONES (video)
Esto le a ayudado a su rehabilitación y a la reintegración en la sociedad, ya que muchos ex convictos se les hace díficil regresar a la libre comunidad sin sentirse discriminados o volver a sentirse parte de ella. Este arte le ha dado la oportunidad de decirle al mundo que él es un ciudadano útil a pesar de su discapacidad o su condición de ex precidiario.
En el siguiente link encontrarás una entrevista que le hicieron a Toufic en video por AFPTV.
¿Te atreves hacer alguna pieza con fósforos, aunque sea un pequeño barquito?...
"DIMELO A MI", SI ES QUE ME EXTRAÑAS... (video)
Eros Ramazzotti regresa después de cuatro años desde su último álbum "Calma Aparente" con el video del nuevo sencillo Dimelo A Mí (Parla Con Me) de su disco "Alas y Raices”. El sencillo fue presentado recién en el mes de mayo, con la excelencia que caracteriza a Eros.
El video y la canción tratan sobre cómo los artefactos electrónicos nos han alejado de los demás y hacen que cada vez más nos encerremos en nosotros mismos. Eros nos insta a dejar a un lado la tecnología por unos instantes y acercarnos más a nuestros seres queridos.
Aquí te dejo el video y la letra de la canción. Espero la disfrutes y la compartas con la persona que más extrañas...
Eros Ramazzotti
[Letra en español]
******************************
julio 15, 2009
DIBUJANDO CON UNA CANCION
El desarrollar soltura es indispensable. Esto no solo hace que puedas dibujar con mayor rapidez sino también que tus trazos sean más limpios y precisos. Pero no sólo los músculos finos se flexibilizan, también se sensibilizan los sentidos.
La actividad la realizo con canciones o música instrumental con diferentes ritmos. Utilizando paper craft o de estraza en rollo, coloco una banda de considerable tamaño en el suelo con el propósito de que cada estudiante tenga suficiente espacio para moverse a sus anchas. El estudiante va a dibujar o a pintar según el ritmo de la canción o las sensaciones que le produce la música o la letra de esta. Es una actividad muy divertida y hasta relajante.

Hace unos días encontré en el internet una página que cumple el mismo propósito. Se llama Labuat. Cuando entras a la página el programa simula cargar el pincel que, en este caso, es el cursor. Esto tarda un poco. Una vez carga la página, haces "click" en "play" y la canción es una muy alegre, con vaivenes, sube y baja de ritmos y de mucha sensibilidad. Déjate llevar de la música y recorre el "papel" (la pantalla) no sólo por el ritmo sino también por lo que la canción te trasmite. Al terminar tienes la opción de ver un video de lo que hiciste, realizar la actividad nuevamente si no te agradó o de compartir con un amigo.
Aqui te dejo el link de la página y te invito a curiosear y probar.
http://soytuaire.labuat.com/
No tienes que saber dibujar para realizar la actividad, pues solo se hacen trazos y el programa te añade otros elementos relacionados a la canción como aves, peces, etc. Te garantizo que al final te dejará con una agradable sensación de relajación. Si lo deseas puedes compartir el video conmigo enviándolo a artelsie2@hotmail.com
Espero disfrutes de esta experiencia artística...
junio 23, 2009
BOB ROSS: UN CLASICO

Para quienes no saben, Bob Ross era pintor americano que se hizo famoso por su programa de televisión, The Joy of Painting


junio 17, 2009
junio 09, 2009
¿EXHIBIRLOS O COMERLOS?... ¡QUE DIFICIL DESICION!!! (PPS)
BARACK OBAMA INMORTALIZADO

http://www.presidentspark.com/
mayo 31, 2009
Artistas Mudarán sus Caballetes y Pinceles Hasta el Capitolio
Artistas se oponen a los recortes de presupuesto a agencias culturales
Por The Associated Press
Un grupo de artistas mudarán hoy sus caballetes y pinceles hasta el Capitolio para protestar por la reducción en los presupuestos de las agencias que trabajan con la cultura para el próximo año fiscal.
“Las pintoras y pintores de Puerto Rico unimos nuestra voz para oponernos a los recortes que el Gobernador de Puerto Rico ha propuesto para los presupuestos de las agencias e instituciones culturales del país y para exigir a la Legislatura que detenga los mismos”, indicaron en un comunicado.
“Para expresar nuestro reclamo estaremos pintando con nuestros pinceles y caballetes”, detallaron.
La protesta está pautada para las 4:00 de la tarde frente a las escalinatas del ala norte del Capitolio.
El gobernador Luis Fortuño ha recomendado recortes de hasta 60% a siete de las agencias que promueven la cultura puertorriqueña.
FUENTE: EL NUEVO DIA
mayo 07, 2009
LA OREJA DE VAN GOGH

Gaugin
El artista holandés no se auto mutiló, fue su colega Paul Gauguin
Vincent Van Gogh
Pero un nuevo libro, basado en la investigación policial original, asegura que la oreja de Van Gogh fue rebanada con una espada. Los autores de la publicación sostienen que la versión oficial contiene demasiadas inconsistencias.
Testimonios
El libro, titulado "En la oreja de Van Gogh: Paul Gauguin y el pacto del silencio", es el producto de 10 años de investigación realizado por los académicos alemanes Hans Kaufmann
Los autores examinaron los testimonios de los presentes y la correspondencia de ambos artistas, concluyendo que la pelea terminó cuando Gauguin - un maestro esgrimista - cortó la oreja de su amigo. Aparentemente, Van Gogh luego la envolvió en un pañuelo y se la entregó a una prostituta llamada Raquel
Kaufman dice que no estaba claro si se trató de un accidente o un acto intencionado de herir a Van Gogh, pero ambos artistas acordaron dar la versión de la auto mutilación a la policía para proteger a Gauguin.
El autor continúa diciendo que la versión tradicional de los eventos está basada en evidencia contradictoria e improbable, y que no hay testimonios independientes.
"Gauguin no estaba presente en la supuesta auto mutilación", le comentó al diario francés, Le Figaro.
"En cuanto a Van Gogh, él no confirmó nada. El comportamiento de ambos después y varias alusiones hechas por los protagonistas indican que escondían la verdad", concluyó.

Efecto dramático
En la correspondencia con su hermano Theo
El corresponsal de la BBC en Berlín, Steve Rosenberg, dice que no todos los expertos aceptan los argumentos del libro. Muchos prefieren quedarse con la versión tradicional de los hechos.
Cualquiera que sea la verdad, dice Rosenberg, el incidente tuvo un efecto dramático en la vida del genio holandés. Un año y medio después, en 1890, Van Gogh moría después de dispararse un tiro en el pecho.
Para entonces Gauguin se había mudado a Tahití, en el Pacífico Sur, donde produjo la mayoría de sus cuadros famosos.
BBC Mundo.com
abril 17, 2009
marzo 31, 2009
LA PESETA BORICUA

La peseta conmemorativa de Puerto Rico
Como presidente del subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes que supervisa el Tesoro federal, Serrano impulsó con éxito en 2007 un lenguaje que ordenó a la Fábrica de Moneda
“Este era uno de los sueños míos,” dijo Serrano al diario. Una vez terminada la edición de las monedas conmemorativas de los 50 estados, el Tesoro federal comenzará a principios de 2009 con la impresión de las que hacen referencia a los territorios. El reverso de la peseta sobre Puerto Rico fue diseñado por el escultor Joseph Menna
A Washington D.C. le corresponde el primer turno de 2009. Dos meses después de que circule la moneda de la capital federal, se imprimirá la de Puerto Rico, indicó Serrano, demócrata por un distrito de El Bronx.
El creador de la peseta boricua es el estadounidense Joseph Menna, quien no es un conocedor de la cultura puertorriqueña